En esta nueva sección dejaremos las noticias más importantes sobre la Iglesia, tanto local como universal. Es necesario estar bien informados. La información nos permite tener criterio propio. La información nos ayuda a ser cristianos adultos; que es justamente lo que nuestra página web pretende. Te mantendremos constantemente informado.
1.- 4.300 personas (la mayoría judías) fueron escondidas en las iglesias de Roma entre 1943 y 1944
En los archivos del Pontificio Instituto Bíblico de Roma se ha encontrado documentación inédita que enumera las personas, unas 4.300, y en su mayoría judíos, escondidas para escapar de las persecuciones nazifascistas en Roma gracias al refugio que se les ofreció en los conventos e Iglesias de la capital italiana entre 1943 y 1944. La lista de las congregaciones religiosas, 100 congregaciones femeninas y 55 masculinas, que escondieron a las personas perseguidas, junto con el número respectivo de personas acogidas por ellas, ya había sido publicada por el historiador Renzo de Felice en 1961, pero la documentación completa se dio por perdida.
2.-Lavrov anuncia una visita oficial de Zuppi a Moscú para buscar una "solución pacífica" a la guerra de Ucrania
Tras la histórica visita que el cardenal Matteo Zuppi que está realizando a China para abordar, junto al gigante asiático, la "necesidad de aunar esfuerzos" para "fomentar el diálogo y encontrar vías que conduzcan a la paz", parece que el tablero diplomático de la Santa Sede respecto a Ucrania podría estar moviéndose con paso firme. Así pueden interpretarse las últimas declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores Ruso, Sergei Lavrov, quien anunció que el representante del Papa "está a punto de venir una vez más" a Moscú. "Estamos todos listos para reunirnos con él, todos listos para hablar", señaló el canciller de Putin.
3.-El Papa no se libra de los bulos: todo lo que nunca dijo, las medidas que no tomó
Este 2023 se han cumplido diez años desde la proclamación del papa Francisco. Desde entonces, como personaje público y expuesto mediáticamente no se ha librado de los bulos y desinformaciones sobre su figura. En los últimos años se han difundido falsas acusaciones de blanquear la pedofilia, declaraciones que nunca ha hecho o supuestas medidas que tampoco ha tomado.'Maldita' cuenta algunas de estas desinformaciones que se han producido en lo que llevamos de pontificado. Algunas dan hasta risa.
4.-Mongolia, la Iglesia niña que espera al papa Francisco
¿Por qué va el Papa a Mongolia? A pocos días del viaje de Francisco (del 31 de agosto al 4 de septiembre) con destino Ulán Bator, muchos se preguntan qué impulsa al Pontífice de casi 87 años a emprender un largo viaje para visitar una nación donde viven menos de dos mil católicos. Empieza a circular análisis que hacen referencia a la importancia estratégica del viaje papal al país situado entre Rusia y China, con ideas no poco interesantes. El Sucesor de Pedro viaja por el mundo para “confirmar a sus hermanos en la fe”. En el encuentro con sus hermanos, también él disfruta de ser confirmado en la fe de los Apóstoles. El Papa Francisco da muestra y testimonio de ello en cada uno de sus viajes. Es lo que leemos en las Cartas de San Pedro y San Pablo. “La visita del Papa a Mongolia es un regalo que Dios nos da para hacer crecer a los fieles en la fe”.
5.-Así fue la confiscación de la casa de los jesuitas en Nicaragua contada por ellos mismos
"Al llegar a la casa se encontraron con alrededor de 15 policías más con uniformes de campaña, encapuchados y con armas de guerra"."Les indicaron que podían entrar a sus cuartos a retirar sus objetos personales acompañados cada uno de dos policías con su armamento de guerra, uno se quedaba en la puerta del cuarto y el otro entraba con el jesuita"."Si bien no hubo ni golpes, ni gritos o empujones, los compañeros han manifestado que la violencia emocional y psicológica de verse despojados de su casa de esa forma es algo que continúan procesando"."Agradecemos, sentimos y necesitamos de las oraciones, la solidaridad y el cariño de tantísima gente, aquí en Nicaragua y de otros países hermanos".